Reseña: Las bestias olvidadas de Eld

Salir de la zona de confort lectora ha sido mi dinámica habitual en los últimos meses. Acercarme a la poesía –género que admiro, pero del que no soy lectora frecuente-o  al ensayo me ha traído grandes alegrías.

Este también ha sido el caso del libro que hoy reseño, Las bestias olvidadas de Eld, escrito por Patricia Mckillip y publicado por Duermevela Ediciones. Yo que no soy lectora habitual de fantasía –lo era mucho más antes -, me acerqué a esta obra con enorme curiosidad. Todo el mundo hablaba muy bien de esta historia, pero eso nunca es garantía de nada, bien lo sabemos.  Sin embargo, esta vez el acierto ha sido total. Y es que ayer acabé el libro y hoy he seguido pensando en él y en su protagonista, Sybel.

Me ha sorprendido muy gratamente sus temas y planteamientos, totalmente vívidos y presentes, y eso que la obra fue escrita en los años 70. Además es una historia tan bien escrita, con una prosa poética que encandila y unas imágenes elocuentes.  

Sybel, su protagonista, es una hechicera que vive con sus animales mágicos en Eld, un reino alejado de la vida humana. Sin embargo, un día llegará un hombre para entregarle un bebé al que cuidar. Y a partir de ese momento, cuando acepte, la Sybel hechicera poco a poco se irá transformando también en una Sybel más persona, aquejada de las bondades y maldades inherentes al ser humano. Un camino de autoexploración y autoconocimiento no exento de aventuras y viajes, muchas más veces interiores que exteriores. Y es que en última instancia este libro está construido sobre el tan famoso mito del viaje del héroe de Campbell, aunque en este caso, se un viaje de la heroína –y queramos o no, eso hace variar completamente el recorrido. Sybel es  una mujer que anhela seguir manteniendo su independencia y, precisamente, este viaje le permitirá explorar lo más profundamente humano que hay en ella y solo así ser capaz de ser completamente libre. ¿No es algo que todos anhelamos en muchos momentos?

Como os comentaba, esta obra se escribió hace cincuenta años, pero nada en ella rechina a pesar del tiempo transcurrido. Es lo que tiene la buena fantasía, que permanece vigente a lo largo de los años. Y es que todas somos un poco Sybel, anhelando el mítico y soñado Liralen y queriendo ocultarnos del terrible Blammor. Pero el uno sin el otro no se entienden y solo haciendo ese viaje personal nos liberamos de la sombra –o la aceptamos- para cada vez acercarnos más a nosotras mismas. Y eso ocurre en Eld, en Barcelona o en cualquier lugar del mundo donde hemos erigido nuestras biografías personales sobre mitos, historias y patriarcado.

Las bestias olvidadas de Eld puedes disfrutarlo como una simple historia de aventuras o como un viaje de fantasía a lo más profundo del ser humano. Tú decides, en cualquier caso, no te defraudará.

2 Comments
  • Laura
    Publicado a las 22:45h, 03 marzo Responder

    A mí tambien me encantó este libro. Y la portada es preciosa. Te recomiendo Vencer al dragón, está escrito en 1985 a mí me gustó mucho.

    • silviagg
      Publicado a las 17:19h, 04 marzo Responder

      La portada es preciosa, preciosa, a la altura de la preciosa Sybel y su historia. Tomo nota de tu recomendación. Va a la lista de pendientes. Mil gracias por leerme y comentar, Laura.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar