
04 Jun Libros para el alma
Después de unos días ausentes, en los que la inspiración ha oscilado y las musas han ido y venido a su antojo, hoy quería hablaros de un libro muy especial. Todos tenemos nuestro libro preferido, el mío, los que me conocéis ya lo sabéis, es La historia interminable de Michael Ende. Pero además de esos libros que siempre recuerdas con un cariño especial, existen otros que llegan a tu vida en el momento justo en que los necesitas. No antes ni después, están ahí en el instante exacto. ¿Has tenido esa sensación en alguna ocasión? Es como si de alguna manera, ese libro estuviera esperándote y, en el momento idóneo, te llama a gritos para que pueda caer en tus manos. Y eso es lo que me ocurrió a mí con el libro del que hoy os quiero hablar.
Fue hace un par de meses, abril, para más señas. Después de una semana complicada, en una época ya difícil de por sí, esta historia llegó a mí. Recuerdo que era sábado y, aunque no me apetecía mucho, salí de casa a realizar algunos recados. Sin embargo, por alguna razón –a lo mejor el libro me llamaba- entré en la biblioteca de mi barrio. Una biblioteca pequeña, pero acogedora, con un pequeño patio interior y lo que es lo mejor –además de los libros–, con un inquilino felino, un gato negro llamado Lester, que se pasea por el patio y al que cuidan y se deja mimar. Pero sigo con el tema que ya sabéis que a mí los gatos me pierden… La cuestión es que entré sin ideas preconcebidas y, en el estante de novedades, vi un libro que llamó mi atención. Era un libro pequeño, con una portada evocadora. Lo tomé entre mis manos, leí la contraportada y supe que era justo la lectura que necesitaba mi alma en aquellos momentos. El libro en cuestión era La sopa de l’avi (La sopa de abuelo). El título no parecía muy elocuente, pero lo que encontré entre sus páginas fueron pequeñas perlas de sabiduría. El libro explica una historia sencilla en apariencia, pero de una poderosa profundidad entre sus palabras: una adolescente con anorexia y sin saber como superar la situación, recibirá la visita de su abuelo quien a través de la preparación de una sopa le transmitirá las ganas de vivir.
El libro es breve, tiene apenas sesenta páginas, y cuenta con ilustraciones realizadas por Albert Asensio, que salpimentan el texto, escrito con gran delicadeza por Mario Satz. Obviamente, el autor no leerá este comentario, pero desde aquí, igualmente quiero darle las gracias por prepararnos a los lectores esta obra, que pareciendo tan sencilla como un plato de sopa, contiene grandes reflexiones y lecciones vitales
Sopa de l’avi tiene todos los condimentos para ser un libro que te toca el alma: una buena dosis de emoción, gotas de reflexión, un buen puñado de sensibilidad y todo ello sazonado con algunas ilustraciones. Una receta para templar el ánimo y aligerar las penas.
El libro ha sido publicado en catalán y castellano por Babulinka Books, una editorial diferente que aboga por publicar obras que contribuyan a hacer un mundo más harmónico. Con toda la humildad, dicen editar solo aquellos libros que inspiran, que ayudan a despertar la felicidad interior. ¡Conmigo lo conseguisteis!
Y ahora, después de esta lectura-receta, si me lo permitís, os pregunto: ¿cuál ha sido ese libro que te ha llegado en el instante preciso en que debía ser leído? ¿Quién se anima a contármelo?
¡Gracias por leerme!
*Las frases extraídas del libro han sido traducidas por mí, porque la versión que he leído es la publicada en catalán.
Milca Santana
Publicado a las 12:50h, 04 junioHola Silvia como siempre un gusto leerte, sabes? He leído muchos libros en mi vida, pero aún no me he encontrado con un libro que me haga sentir lo que te ha pasado a ti con el libro que describes.
Lo que si puedo decirte contarte es que siendo siempre una lectora de la biblia un pasaje de ella fue poderoso e inspirador para mi un momento critico y triste de mi vida, un salmo que dice algo así; aunque ande en valle de sombra o de muerte no temere mal alguno…
Te cuento también que mi libro preferido es “dias de sol y niebla” libro que he vuelto a buscar y no lo he encontrado porque lo lei cuando era mas joven, allá en la biblioteca de mi pueblo.
Te mando un abrazo a través de la distancia y fuerzas para que sigas pasando por tu valle ( si es que aún vas) .
Dios te bendiga
silviagg79
Publicado a las 13:34h, 06 junio¡Gracias, Milca! Seguro que un día u otro, llegará ese libro especial 😉 Manten los ojos bien abiertos… No conozco el libro “Días de sol y niebla”, pero ojalá que algún día lo encuentres y puedas leerlo ahora como adulta. Seguro que lo vivirás de otra manera.
Un abrazo bien fuerte,
Silvia
Enrique Boeneker
Publicado a las 22:58h, 04 junioHola, Silvia.
Muchas gracias por compartir. Me gusta tu forma de comentar las lecturas. ¡Felicidades!
Contestando a tu pregunta, qué libro cayó en mis manos de forma oportuna, te puedo decir que El Aleph de Jorge Luis Borges. En ese entonces (y todavía un poco ahora) buscaba sin saber un poco de fantasía, pero sin caer en los cuentos juveniles o infantiles, ni tampoco en las borrascas que García Márquez me proponía. Un amigo me sugirió leer a Borges y en especial ese libro de relatos. El tratamiento erudito del asunto fantástico tan típico en este autor argentino fue exactamente lo que estaba buscando. Fue, en ese entonces también, un descubrimiento feliz que perdura hasta hoy en día.
Saludos desde este lado del charco (México).
silviagg79
Publicado a las 13:36h, 06 junio¡Muchas gracias por leerme y escribirme, Enrique, y bienvenido al blog! ¿Sabes que con lo conocido que es El Aleph no lo he leído? Y has despertado mi curiosidad, así que lo leeré y ya os contaré si también se ha compartido en un libro especial para mí.Y ahora me pasaré por tu blog 😉 Saludos desde Barcelona.
Sonia
Publicado a las 05:55h, 06 junioUy pues a mí si me ha pasado, prácticamente cada momento especial de mi vida tiene un libro que me lo recuerda pero sería imposible quedarme sólo con un título: primeras vacaciones sola con “yo mato” de giorgio faletti, último año de universidad ” siddartha” herman Hesse, primer libro de infancia ” la cazadora de Indiana jones” de Yolanda balzola creo….pero me quedo con “los diez secretos de la abundante felicidad” en un momento en el que necesitaba creer de nuevo…
silviagg79
Publicado a las 13:39h, 06 junio¡Oh, Sonia, entonces tú puedes relatar o recordar tu propia historia personal a través de los libros! ¡Qué estupendo!
Y es genial encontrar un libro que te haga volver a creer. Esas cosas son casi mágicas, ¿verdad?
Gracias por pasarte a comentar.
Un abrazote
Sonia
Publicado a las 13:43h, 06 junio¡Qué bien lo has descrito!, no me había dado cuenta de que es así, quizás porque yo lo veo normal, pero por otro lado puede que haya gente que no haya abierto un libro en su vida…espero que no…
silviagg79
Publicado a las 13:49h, 06 junioSeguramente, habrá quien lea, pero tal vez, esos libros no sean más que un mero pasatiempo y no algo que marca sus vidas. Supongo que es una cuestión de sensibilidad y yo creo que tú la tienes a flor de piel, por eso recuerdas esas lecturas y las tienes presente 😉 Un abrazo, Sonia.
Desirée
Publicado a las 18:11h, 06 junioHola Silvia.
Yo lo tengo claro,hay dos libros que me llegaron en dos momentos especiales en mi vida.El primero fue la letra Escarlata de Nathaniel Hawthorne.Ese libro hizo que me diese cuenta de la importancia de la libertad femenina y de todo lo que las mujeres hemos ido consiguiendo a lo largo de los siglos.
Y en el segundo libro son los colores olvidados.Espero que jo suene a peloteo,simplemente alguien me recomendó tu libro hace un mes y gracias a Carmesina y su gato negro,mi vida ha empezado a llenarse de color otra vez.
Un abrazo y hasta pronto.
silviagg79
Publicado a las 14:15h, 09 junio¡Gracias, Desirée! Es todo un honor y me emociona mucho saber que algo que he escrito ha ayudado, aunque sea un poquito, a alguien. Creo que ese libro está hecho con tanto cariño, ternura e inocencia que tiene algo mágico que se transmite a los demás. Espero que Carmesina, Gato Negro y sus colores nunca abandonen tu vida. Un abrazo.
Víktor
Publicado a las 17:56h, 09 junioYo ya lo dije en mi entrada sobre el tema: hay libros capaces de marcar un antes y un después en tu existencia :-))
Me alegro que los sigas encontrando, y espero que cambien tu vida para bien
Un fuerte abrazo, amiga =^.^=
silviagg79
Publicado a las 09:26h, 13 junioEs emocionante esa sensación, ¿verdad, Viktor? Y espero que nunca nos abandone.
¡Gracias por pasarte por aquí!Abrazo y ronroneos.