
16 Mar Blogtour Sueños: Parada 11
Mientras preparaba esta entrada tan especial para el blog, decidí por curiosidad recurrir al DRAE para ver como definía la palabra Sueño y, entre las muchas acepciones, encontré la que da título a esta entrada y al proyecto del que os voy a hablar.
Y llegué a la conclusión que la RAE o sus miembros deben ser personas un tanto pesimistas porque la definición que sale es esta:
“Cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse”.
¿Pues sabéis qué os digo? Que soy de las que prefiere no seguir a pies juntillas este significado y creer que hay sueños que se cumplen. No sé si todos, no sé cuál es el parámetro para que unos se tornen realidad y otros no… Pero eso de “sin probabilidad de realizarse”, lo siento señores/-as académicos, no lo comparto.
Por esta razón y porque creo en los sueños y en la capacidad de soñar e imaginar para crear una nueva realidad, hoy tengo el inmenso placer de hablaros de un proyecto fantástico. Sueños es el título de una antología de relatos, coordinada por la editorial Otros Mundos, donde he tenido el gusto de participar, entre otros autores. Veinte escritores de diferentes géneros y procedencias que nos hemos juntado para hacer aquello que más nos gusta, hilvanar palabras y con un fin muy concreto: permitir que otros cumplan sus sueños.
Esta antología la encontraréis próximamente en formato digital gratuitamente, pero si compráis un ejemplar, todo el dinero recaudado irá destinado a la ONG Médicos Sin Fronteras para permitir que muchos niños tengan la posibilidad de seguir soñando. De esta manera, estarás colaborando en que sus deseos puedan hacerse realidad. Así que si os animáis, podéis hacer vuestros pedidos para el libro en formato papel a otrosmundoseditorial@gmail.com
¡Vamos a contradecir a la RAE y hacer que los sueños se cumplan!
Mientras tanto, os presento a Gabriel García de Oro, uno de los autores de la antología, y os dejo con el inicio de su relato.
Gabriel nació en Barcelona un caluroso 12 de julio de 1976. Estudió Filosofía, aunque trabaja en publicidad como Director Creativo Ejecutivo de Ogilvy Barcelona, donde ha recibido diversos premios. En la actualidad, compagina su trabajo de publicista con la vocación de escribir.
“Querida Karen,
Espero que hayas despertado bien, y que el vértigo no te moleste demasiado, aunque no te escribo para esto, ni para desearte suerte en tu expedición a la Gran Nube de Magallanes. Y, no, tampoco te escribo porque nos conozcamos. Te escribo para confesar. Para que me perdones. Sé que ahora mismo todo es muy confuso, pero me conformo con que entiendas que todo lo que he sentido por ti ha sido tan auténtico, tan real, tan de verdad, como si te hubiera podido tener, como si nos hubiéramos podido tener aquí y ahora. Voy a intentar explicarme de la mejor manera que sé, y para ello necesito retroceder un poco en el tiempo”.
Y como esto es un sueño por otro, ahora os dejo en manos de Silvia Tarragó que mañana os contará más cosas de esta antología en su blog http://silviatarragocastrillon.blogspot.com.es/
Para mí ha sido un placer participar y desde aquí quiero agradecer a Viktor por pensar en mí, a Isabel del Río por acogerme y tener infinita paciencia y a Joan por organizar este proyecto.
Sin comentarios